El pasado miércoles día 11 de diciembre de 2019 las AMPAS de la localidad citaron a todos los padres afectados por la eliminación de dos paradas de autobús escolar por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se les explicó que dicha eliminación se debe a la aplicación del Decreto de 2009 que regula este tema, decreto que no se había aplicado en los diez años anteriores pero que este año la Consejería lo ha aplicado sin atender las peticiones de las AMPAS y del Pleno del Ayuntamiento de Olula del Río para que no llevase a cabo este recorte de derechos de nuestros niños.
Se informó a las familias asistentes de todas las acciones llevadas a cabo por las AMPAs de la localidad con respecto a este tema: elevación de escritos a la Delegación Provincial de Educación de Almería, recogida de firmas y envío a la Delegación, envío de Notas de prensa a medios provinciales, autonómicos y nacionales, entrevistas en medios de comunicación, visita de la parlamentaria andaluza Noemi Cruz y traslado del malestar al Parlamento andaluz, denuncia en la web change.org, etc.
En las reuniones mantenidas con el Ayuntamiento las AMPAs solicitaron desde septiembre que, en tanto se intentaba revertir la decisión de la Delegación de Educación, el Ayuntamiento asumiese a través de transporte público urbano el traslado de estos escolares a sus centros docentes, tras meses de espera el Ayuntamiento ha hecho una propuesta que las AMPAs trasladan a los padres que asisten a la reunión: se compromete a implementar esta línea de autobús urbano desde enero a junio proponiendo que los padres paguen 30 euros mensuales y que a los niños deben de acompañarlos mayores de edad que se hagan responsables de los mismos.
En la reunión toman la palabra los padres y piden a las AMPAs que trasladen al Ayuntamiento la solicitud de que el precio del mismo sea significativamente menor, que se contemplen rebajas adicionales para familias con más de un hijo y rebajas para meses con calendario escolar reducido, piden también que el Ayuntamiento incorpore al autobús urbano un trabajador del mismo que haga las tareas de acompañamiento. Piden que si el Ayuntamiento no accede a esas peticiones se convoque una reunión para la semana siguiente en la que comparezcan ante los padres el Alcalde y el Concejal de Educación para tratar el tema directamente con ellos.
El jueves 12 nos ponemos en contacto con el Ayuntamiento para trasladar estas peticiones y quedamos a la espera de la respuesta del mismo.
Cuando recibamos la respuesta y la traslademos a los padres, la Junta Directiva del AMPA Antonio J. Martos dará por concluida su intermediación en este tema. Agradeciendo la colaboración de todos los agentes que en estos meses han colaborado activamente en la solución del problema creado por la Delegación de Educación de Almería de la Junta de Andalucía.