La nueva Junta Directiva tomó posesión a mediados de junio del presente año. A final del mes de junio nos llega la noticia de que la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía ha decidido suprimir dos paradas del autobús escolar amparándose en un Decreto de 2009 al estar estas paradas dentro del núcleo urbano y distar menos de dos kilómetros hasta los centros educativos (CEIP Trina Rull e IES Rosa Navarro)

- Se hizo un escrito firmado por todas las AMPAS dirigido a la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía argumentando el por qué nos oponemos a la eliminación de dichas paradas. Dicho escrito se acompañó de numerosas hojas de firmas de los vecinos de la localidad. La respuesta de la Delegación fué que las dos paradas quedaban eliminadas.
- Nos hemos vuelto a reunir con el Ayuntamiento solicitando que éste se haga cargo a través del bus urbano que circula por nuestra localidad de los alumnos que se han quedado privados de este derecho. La respuesta del Ayuntamiento a día de hoy (18 de septiembre de 2019) es que están estudiando la rentabilidad de este servicio.
- Convocamos una reunión las tres AMPAS con todos los padres afectados a través de los delegados de clase para informar de la eliminación de las paradas y las acciones desarrolladas por las AMPAS, solicitando colaboración e ideas para futuras acciones. Apenas vinieron una veintena de padres de los 150 alumnos que en los próximos años se van a ver privados del servicio de autobús escolar.
- Se ha solicitado informe al Jefe de la Policía Local de Olula del Rio en el que haga constar las dificultades y riesgos que los alumnos pueden sufrir en su camino a pie desde su domicilio hasta su centro educativo por la gran densidad de tráfico rodado a las horas de inicio y fin de la jornada escolar, por la falta de aceras y de medidas de protección de los peatones en numerosas calles de la localidad,... Dicho informe tiene el fin de ser remitido a la Delegación de Educación en Almeria para justificar la necesidad de no eliminar las paradas de bus escolar (causas que recoge el decreto al que se han acogido para eliminarlas) A fecha de hoy seguimos esperando dicho informe.
- Decidimos las tres AMPAS dar difusión de este tema a través de los medios de comunicación, se ha elaborado una nota de prensa y se ha enviado a los siguientes medios:
- DE COMUNICACIÓN ESCRITA:
- LA VOZ
DE ALMERÍA
- IDEAL
- DIARIO
DE ALMERÍA
- EL PAÍS
- ABC
- EL MUNDO
- LA RAZÓN
-
EUROPAPRESS
-
AUDIOVISUALES:
- CANAL
SUR
- RTVE
ANDALUCÍA
- ANTENA 3
- CUATRO
(MEDIASET)
-
TELECINCO (MEDIASETCOM)
- COPE
NOTA DE PRENSA POR ELIMINACIÓN DE DOS PARADAS DE AUTOBÚS ESCOLAR EN EL MUNICIPIO DE OLULA DEL RIO
TITULAR:
LA DELEGADA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, Mª CARMEN CASTILLO MENA, ACUDE EN EL COCHE OFICIAL Y EL CONDUCTOR CONTRATADO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA A COMUNICAR A LAS AMPAS DE OLULA DEL RIO LA SUPRESIÓN DE DOS PARADAS DEL AUTOBÚS ESCOLAR DESPOJANDO A TODOS LOS NIÑOS RESIDENTES CERCA DE DICHAS PARADAS DEL DERECHO QUE VIENEN DISFRUTANDO DESDE HACE MUCHOS AÑOS
Desde 2009 está en vigor el Decreto 287/2009 por el que se regula la prestación gratuita del servicio complementario de transporte escolar para el alumnado de los centros docentes sostenidos con fondos públicos. Hasta ahora la administración no se había atrevido a llevar a cabo el recorte de esa prestación de servicio, en concreto, lo que dicho decreto plantea en uno de sus artículos: las paradas dentro de centro urbano deberán estar como mínimo a 2 km del centro de estudios. Tan solo en una ocasión, hace 5 años, quisieron eliminar las paradas que en Olula del Rio caen dentro de esos criterios, la contundente reacción de los colectivos del municipio: Padres, AMPAS, Ayuntamiento,..., recogiendo firmas y exigiendo que esa medida no se llevara a cabo consiguió frenar la eliminación de esas dos paradas del autobús escolar que por apenas unas decenas de metros no cumplen el prerrequisito de estar como mínimo a dos km. de distancia de los centros educativos.
Las AMPAS fueron informadas en el mes de junio este año de forma indirecta de dicha supresión, desde entonces no cesan en su lucha por revertir este recorte que supondrá para los alumnos del municipio perder un derecho, lo que genera un grave riesgo para la seguridad vial así como en la conciliación de la vida familiar y laboral de los afectados debido a la ausencia de aceras en la calle que une la calle Camilo José Cela con la Avenida Pintor Antonio López, la ausencia de aceras y bolardos/pivotes (u otros elementos de protección) que delimiten y protejan a los peatones en todas las calles del centro de la localidad que tienen el suelo adoquinado, por el gran volumen de tráfico a las horas de entrada y salida de los centros escolares, por los pocos efectivos de la Policía Local en activo en estos momentos que pudieran mitigar la peligrosidad del trayecto hasta los centros educativos de los alumnos, por la más que previsible acumulación de tráfico rodado en dichas horas por las calles del municipio (al unirse las horas de entrada/salida de centros escolares y de trabajadores en sus horas de entrada y descanso para el almuerzo), por los más que previsibles atascos, accidentes,..., que pueden ocurrir fruto de dicha acumulación de tráfico, por el impacto ambiental de dicha acumulación de tráfico, por el pésimo efecto educativo que supone eliminar un transporte público y obligar a las familias a usar el transporte privado, etc.
Provocará este recorte, además, que familias con varios hijos tengan que llevar a uno/s a la parada del bus escolar para acto seguido tener que llevar en su vehículo particular a otro/s por no tener derecho al servicio que si recibe el primero/s.
La Delegada de Educación prometió aumentar el número de plazas de aula matinal en el CEIP Trina Rull para mitigar los efectos de la eliminación de paradas del autobús escolar y tampoco lo ha cumplido.
Eso si, para comunicar la decisión de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de suprimir dichas paradas de autobús escolar acudió la Delegada de Educación de Almería al municipio de Olula del Rio en el coche oficial de la Junta de Andalucía con el conductor de dicho coche oficial contratado también por la Junta de Andalucía, para eso no hay recortes.
Esta denuncia pública surge de los representantes de las AMPAs de los CEIP Antonio Relaño, CEIP Trina Rull e IES Rosa Navarro del municipio de Olula del Rio como medida de presión para revertir dicho recorte junto a otras medidas realizadas (recogida de firmas, escritos,...) Dichas asociaciones se encuentran en la actualidad preparando más acciones de protesta ante lo que consideran un recorte de derechos innecesario y altamente perjudicial para todo el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario